La educación se define como el proceso a través del cual, los individuos adquieren conocimientos, ya sea habilidades, creencias, valores o hábitos, de parte de otros quienes son los responsables de transmitírselos.
Hoy en día, la educación es la base para todo y es muy importante para el futuro. Si todas las personas desde pequeños vamos aprendiendo poco a poco conocimientos, seremos capaces de seguir estudiando para formarnos y trabajar de lo que nos gusta. Una vez formados, podremos enseñar a los demás cosas nuevas.
Una vez en clase de Educación y Sociedad, mis compañeros hablaron sobre el tema ¿para qué sirven los estudios? y creo que era un tema bastante interesante. Os voy a hablar sobre cosas que se vieron ese día.
Para que haya una buena base de estudios, lo importante son las materias que se estudian en los centros escolares. ¿Todas son igual de importantes? ¿Se deberían de incluir otras asignaturas? Yo creo que se deberían de incorporar más asignaturas como por ejemplo de valores, educación sexual, informática... Porque cuando somos adultos no sabemos nada o sabemos muy poco de estos temas.
Además, el profesor también influye en los estudios ya que es la persona que te lo enseña y tiene que dar ejemplo. Mucha gente se desmotiva en alguna asignatura por el profesor que tiene y al final cuando termina decide que no quiere seguir estudiando.
A continuación, os diré algunas técnicas de estudio para sacar adelante los exámenes:
- Subrayar lo más importante de lo que estás estudiando en colores llamativos para recordarlo mejor.
- Realizar un resumen breve con lo más importante.
- Crear tus propios apuntes con nuestras palabras.
- Realizar mapas conceptuales.
- Hacer fichas de estudio con números, fechas...
- Ejercicios prácticos para ver la teoría más fácilmente.
- Tests días antes del examen para repasar y ver lo que mejor nos sabemos.
- Brainstorming con un grupo de personas y hacer una lluvia de ideas sobre lo que estamos estudiando.
- Reglas Mnemotécnicas para asociar conceptos con otros que nos resulten más familiares.
- Dibujos para los que tienen más memoria visual y les ayuda a la hora de estudiar.
- Hablar en voz alta te ayuda y es muy útil.
Referencias:
https://conceptodefinicion.de/educacion/
García Fernández, L. (2017). Para qué sirven los estudios.
https://es.slideshare.net/LuciaGarcaFernndez/para-qu-sirven-los-estudios-76446482
No hay comentarios:
Publicar un comentario