El tutor de educación infantil tiene un papel fundamental tanto para los alumnos como para los familiares. Este tema fue impartido en clase por mis compañeras, que gracias a ellas aprendí más cosas sobre ello.
Las funciones del tutor son:
- Educar y enseñar a los niños nuevas cosas que sean útiles en su día a día.
- Mantener un control del aula.
- Establecer vínculos con sus alumnos y entre sus alumnos, es decir, que haya buena relación entre todos y crear un ambiente positivo.
- Mantener informados a la familia mediante tutorías.
- Implicar a las familias en actividades del centro.
Los tutores son los encargados de realizar las programaciones didácticas, las unidades didácticas, de preparar las clases, crear actividades nuevas, salidas fuera del centro, hacer que los niños aprendan y disfruten...
Respecto a las familias, la tutoría es una parte muy importante de la educación de los niños. El tutor es el encargado de convocar tutorías individuales con cada familia para comunicarles todo lo referente a sus hijos como por ejemplo cómo va el niño o niña en la clase, si nota evolución o involución, si hay algún problema y ver cómo se puede solucionar... Además, también se hace una reunión a principio de curso con todos los padres para hablarles sobre lo que se va a hacer o se pretende hacer durante el curso, las excursiones fuera del centro que se van a llevar y todo lo relacionado con la programación anual.
Además, el tutor debe tener respeto y educación con las familias y las familias deben ser educadas también con el tutor de sus hijos. Es imprescindible que haya buena relación por parte de ambos para que no haya ningún problema y juntos sepan llevar a cabo una buena tutoría y conseguir que el alumno mejore en algunos aspectos o continúe así de bien. Si hubiera algún tipo de problemas con el niño, lo mejor es solucionarlo cuanto antes y que las dos partes propongan nuevas medidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario