Hoy os traigo un documental que nos trajo la profesora Natalia Simón a la clase de Educación y Sociedad. Está dirigido por la profesora Emma y nos muestra a un grupo de chicos jóvenes que estudian en el instituto algo que no les gusta, es decir, se refleja cómo es el sistema educativo español. Se metieron ahí por "estudiar algo", porque están obligados a estar en el instituto hasta una cierta edad.
La mayoría de los chicos y chicas que van al instituto se sienten obligados a ir, porque muchas veces estudian cosas que no les gusta, como se puede ver en el documental. Además, nos encontramos con personas que están desmotivados con las asignaturas o profesores, o incluso con las dos cosas. También se sienten presionados por sus familias, porque quizá les exigen más de lo que ellos pueden dar. Gente que estudia por tener algo y no porque de verdad les llame la atención.
Con Emma hacían un taller de teatro social, que poco a poco les iba llamando más la atención. Al principio, todos eran tímidos, ya que no se conocían, no tenían confianza los unos con los otros, pero gracias a su profesora, a lo largo del curso fueron consiguiéndola.
Los primeros ejercicios que hacían eran de confianza, porque es fundamental al empezar con gente nueva. De hablar sobre los miedos de cada uno, de las metas que querían alcanzar o los propósitos que tenían, de abrirse y expresar lo que sentían, de reflexionar, de hablar abiertamente sobre cualquier tema sin miedo a que te juzguen, de recordar cosas buenas y malas...
Además, uno de los ejercicios que hacían y que me llamó mucho la atención fue un juego de roles donde tenían que ponerse en el papel de otras personas e interpretarlo. Por ejemplo, el marginado, el malote, el friki... Después de hacer este juego, los chicos dijeron que a veces no se sentían cómodos haciendo ciertos papeles y que eso hacía que reflexionaras y pensaras mejor las cosas.
Casi siempre, en una clase de estudiantes suele haber varios tipos de personas: el que está solo, el que se ríen de él, el que va de súper listo... y eso debería de cambiar. En las aulas de los colegios debería de haber paz, tranquilidad, compañerismo, pero sobre todo respeto hacia los demás.
Este documental te hace reflexionar, ya que tocan muchos temas bastantes importantes y te hace recordar a tu yo adolescente y darte cuenta de cosas que quizá hacías mal y no te dabas cuenta.
Los chicos se fueron conociendo durante todo el curso y terminaron siendo grandes amigos, con mucha confianza, podían hablar de cualquier cosa sin sentirse presionados, es decir, hablaban con toda la libertad.
Os invito a verlo y que reflexionéis sobre las cosas que tratan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario