28 mayo 2021

Taller de competencia informacional

En una clase de Educación y Sociedad con la profesora Natalia Simón, tuvimos el placer de tener un taller de competencia informacional impartido por la periodista Alicia Avilés. Nos habló sobre la información y documentación y sobre todo de las fake news, que me parece un tema muy importante y algo fundamental en nuestro día a día.

Para empezar, voy a hablaros sobre la información y documentación, que es algo básico para nuestros conocimientos. Cuando estamos realizando una búsqueda de información en internet sobre un tema en concreto, debemos tener cuidado en qué páginas nos metemos porque no siempre son fiables. Normalmente, siempre cogemos la información de la primera página que encontramos, pero deberíamos de buscar más páginas y contrastar la información encontrada. También tenemos que mirar en qué páginas lo hemos encontrado, porque no sabemos si la persona que lo ha colgado en internet sabe de seguro que eso es así, por lo que tendríamos que buscarlo en sitios de confianza como periódicos, libros de texto, artículos... 


El otro punto tratado en la charla, fue sobre las fake news, que desde hace muchos años llevamos viéndolas. Como nos dijo la periodista Alicia, desde el año pasado con la pandemia y el Covid-19, nos encontramos muchas fake news sobre este tema, como por ejemplo, de qué manera se podía transmitir el virus o cadenas de mensajes en el WhatsApp que eran falsas. Muchas personas se creían todo lo que leían y lo iban pasando a todo el mundo haciéndoles creer que eso era verdadero. Pero muchas veces el título de la noticia no tenía sentido, era incoherente, no tenía nada que ver con lo que leías después...
Por lo tanto, es muy importante ver desde dónde está publicada esa noticia o ese artículo y si es de algún periódico conocido. Hay que leer bien lo que pone e informarse de si eso es verdad o no antes de pasárselo a las demás personas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario