Para empezar, la UNESCO define a la educación inclusiva así: La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación.
La escuela es uno de los factores principales donde los niños se relacionan con el resto de compañeros y es muy importante que el profesor o profesora establezca un ambiente positivo en el aula para que fomente la inclusión de todos sus alumnos.
Algunas veces, nos encontramos con algún grupo de niños que está muy unido y vemos la exclusión de otros. Esto hace que los niños que se encuentran excluidos tengan problemas de autoestima y confianza en ellos mismos, baja motivación para ir a clases o desconfianza en las demás personas.
Para evitar esto, os dejo algunos consejos para fomentar la inclusión dentro del aula.
- Hablar del tema con los niños. Es necesario hablar con los niños de los problemas de exclusión y buscar soluciones mediante alguna práctica para la inclusión.
- Fomentar la interacción entre los alumnos. Hacer que los niños mantengan conversaciones entre ellos para que se conozcan mejor, encontrar cosas en común y relacionarse entre ellos.
- Cuidar el lenguaje. Hay que hablar con respeto y educación, del contrario, nadie querrá hablar contigo si eres maleducado. Debemos controlar la manera en la que los niños se comunican entre ellos y el profesor debe dirigirse hacia ellos correctamente.
- Decir sí a la diversidad. Hay que promover la aceptación de las diferencias de cada uno y hacerles ver que cada persona es especial y no hay nadie como ellos. Así se verán todos de manera positiva. La mejor opción es trabajarlo con cuentos.
- Inclusión de los padres. Es importante que los padres estén contentos por los logros de sus hijos y a ellos les hace ilusión compartir cosas y presentarles a sus amigos. Se pueden hacer actividades con los padres o invitarles un día para ver lo que hacen sus hijos.
Referencia:
Educación inclusiva (2006). Qué significa inclusión educativa
http://www.inclusioneducativa.org/ise.php?id=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario